
Influencia de la Congestión de Partidos en el Rendimiento Neuromuscular en el Fútbol Profesional
$ 42.5
Description
El deporte rey, el fútbol, un deporte intenso de contacto en el cual los jugadores se someten a una alta carga física por los partidos y entrenamientos durante el año de competición en una temporada. En este deporte se suelen ver constantemente movimientos de saltos, cambios de dirección, desaceleraciones, sprints, etc. Si estos gestos suponen ya un desgaste físico en jugadores amateur y semiprofesionales, cuando hablamos de fútbol a nivel profesional esta demanda es aún mayor. El riesgo de sufrir una lesión aumenta cuando el jugador está fatigado, momento en el cual no realiza con el mismo control ni rendimiento estas acciones. Es cierto que muchas lesiones se producen por factores externos al jugador, pero todas las variables intrínsecas como la flexibilidad, fuerza o resistencia pueden estudiarse y entrenarse para reducir tanto el riesgo de lesión como para mejorar el proceso de recuperación. En una temporada un equipo de fútbol profesional puede llegar a jugar sesenta partidos, lo que puede suponer una carga elevada y una fatiga acumulada importante a lo largo de la misma. Es por esto por lo que la mayoría de los equipos se centran en monitorear la fatiga antes, durante y después de un partido con diferentes métodos para planificar la recuperación más adecuada de los jugadores y mejorar su disponibilidad para el siguiente encuentro. En el presente libro se analizan los efectos sobre el rendimiento neuromuscular en los jugadores de élite ocasionados por la competición profesional de fútbol agrupada en menos de 72 horas sobre diferentes variables biomecánicas relacionadas con el salto con contramovimiento (CMJ). El estudio se lleva a cabo en un equipo profesional de fútbol perteneciente a la Liga Hypermotion durante la temporada 2023-2024.